martes, 28 de septiembre de 2010

Mascotas - �Que es exactamente una Mascota?

Una mascota es un ser vivo que el hombre incorpora a su vida, por curiosidad, por gusto, por necesidad. Y como todo ser vivo, siente, sufre y goza. Una mascota es, puede ser, un gran amigo, un compa�ero de aventuras, pero claro, exige de su due�o conciencia y responsabilidad. �Debemos saber que una mascota es tambi�n un compromiso que nos va a acompa�ar un tiempo importante de nuestra vida, porque todo animal tiene sus necesidades y sus derechos, y nosotros somos responsables por ello�, explica el veterinario.
Es en este mismo sentido que recomiendan a quienes deseen incorporar una mascota a su hogar que antes de hacerlo averig�en los cuidados que requiere el animal elegido �la dieta y el tipo de recinto que requiere en cada etapa de vida, por ejemplo-, que se informen sobre los rasgos de su biolog�a -cu�nto vive, c�mo y en qu� tiempo se reproduce, etc.-, y acerca de las medidas de prevenci�n sanitaria -las enfermedades que puede contraer el animal y eventualmente transmitir a otras mascotas o bien al hombre-, y que consideren el costo econ�mico de los alimentos, la atenci�n veterinaria, y los accesorios que demanda su mantenimiento, entre otras cuestiones.
Para el Dr. Paludi, cuando se vive en la ciudad: �Es importante antes que ninguna otra cosa saber qu� animal se quiere incorporar. No es lo mismo optar por un gato o por un perro m�s all� de cuestiones de gusto, adem�s no todos los felinos ni todos los canes son iguales ni requieren los mismos cuidados. Luego, y dado el tipo de vida que se lleva en las grandes ciudades, hay dos variables fundamentales a tener en cuenta cuando se decide tener una mascota: el espacio f�sico en el que se vive y al que se va a integrar el animal -no es lo mismo un pequin�s que un galgo cuando se vive en un dos ambientes-, y el tiempo que va a poder dedic�rsele. Y algo m�s, hay que saber qu� se pretende de la mascota, por ejemplo: no se puede optar por un gran dan�s si lo que se busca es un animal manso y de compa��a porque el tipo no va a estar nunca quieto y se va a comer todas las plantas�.
Una mascota es, o al menos deber�a serlo, un amigo; un compa�ero. No importa si se trata de un perro, de un gato, de una ara�a, o de una rata. Cuando decidimos que ese animalito va a ser nuestra mascota, debemos comprometernos a que no solo nosotros disfrutaremos de tenerlo, sino que �l tambi�n disfrute con nosotros. No olvidemos en ning�n momento que se trata de un ser vivo, que siente y sufre.
�De qu� vale por ejemplo, tener una hermosa iguana, si jam�s le prestamos atenci�n ni estamos atentos a sus necesidades ? Para eso, ser�a mucho mejor ir al zool�gico y verlas en condiciones mucho m�s propicias para su vida, y al mismo tiempo ahorrarnos las molestias de tener que limpiar su materia fecal, cuidar que no se enferme, y por supuesto, que no le falte alimento, agua, luz y calor.
Al momento de pensar en adquirir una mascota, si la persona es un adulto, debe aceptar ese compromiso, que, si obramos con responsabilidad en el cuidado, durar� a�os (tantos a�os como viva nuestra mascota).
Si la persona no es un adulto, es responsabilidad de los mayores, explicar �sta responsabilidad al ni�o, para que luego no surjan tristes situaciones, como perros o gatos, que al hacerse adultos son abandonados en la v�a p�blica.Y es m�s complicado a�n cuando los animales son de naturaleza salvaje y es casi siempre imposible, reproducir su h�bitat natural, para que �stos no sufran.
Pero es MUY importante tener en cuenta que es tanto o m�s necesario, darles amor como darles comida. Por eso, no lo olvides. Una mascota es un amigo. Tu mascota es tu compa�era, y al mismo tiempo tu responsabilidad, ya que su vida est� en tus manos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario