martes, 28 de septiembre de 2010

Mascotas - Las Mascotas y los Ni�os

Los animales domesticados (mascotas) son parte de la vida de los ni�os. La participaci�n de los padres, la discusi�n abierta y la planificaci�n son generalmente necesarios para que el mantener una mascota sea una experiencia positiva para todos. Un ni�o que aprende a cuidar de un animal y a tratarlo con cari�o y con paciencia adquiere un adiestramiento invaluable de aprendizaje en cuanto a tratar a las personas de igual manera. Por el contrario, el tratamiento inadecuado hacia los animales no es saludable tanto para el animal como para el ni�o.

Escoger la mascota apropiada
Mientras toda clase de mascotas pueden brindarle placer a los ni�os, es importante que se escoja el animal adecuado para su familia, su casa y su estilo de vida, y uno que el ni�o pueda ayudar a cuidar. Los padres han de ser cautelosos de no tener animales agresivos como mascotas. Recuerde que a�n los animales domesticados y adiestrados pueden ser agresivos. Tambi�n los animales ex�ticos y poco comunes pueden ser dif�ciles de cuidar y hay que tener mucho cuidado al considerarlos.

Cuidar una mascota
Cuidar a una mascota puede ayudar a los ni�os a desarrollar destrezas sociales. Sin embargo, las siguientes directivas aplican:
Ya que los ni�os peque�os (menores de 3-4 a�os) no tienen la madurez para controlar sus impulsos de agresividad e irritabilidad, hay que observarlos cuando est�n con las mascotas.
Los ni�os pre-adolescentes (menores de 10 a�os) en muy raras ocasiones pueden ser capaces de cuidar por su propia cuenta a un animal grande como un gato o un perro.
Los padres tienen que supervisar el cuidado del animal aunque ellos crean que su ni�o sea suficientemente maduro para cuidar del animal.
Si el ni�o se descuida en el cuido del animal, los padres pueden tener ellos mismos que asumir la responsabilidad.
A los ni�os hay que recordarles suavemente, no como rega�o, que los animales, al igual que las personas, necesitan alimento, agua y ejercicio.Si un ni�o contin�a descuidando al animal, quiz�s se deber� conseguir un nuevo hogar para el animal.
Los padres son los modelos por excelencia. Los ni�os aprenden a ser los due�os responsables de una mascota al observar el comportamiento de sus padres.

Las ventajas de tener una mascota
Los ni�os que se cr�an junto a mascotas muestran muchos beneficios. El desarrollar sentimientos positivos hacia el animal puede contribuir a la autoestima y la autoconfianza del ni�o. Las relaciones positivas con las mascotas pueden ayudar en el desarrollo de relaciones de confianza en otros. Una buena relaci�n con una mascota puede tambi�n ayudar a desarrollar la comunicaci�n no verbal, la compasi�n y la empat�a. Las mascotas pueden servir diferentes prop�sitos con los ni�os:
  • Ser los recipientes garantizados de los secretos y pensamientos privados.
  • Los ni�os con frecuencia le hablan a sus mascotas, al igual que lo hacen con sus animales de peluche.
  • Pueden proveer lecciones acerca de la vida: la reproducci�n, el nacimiento, las enfermedades, los accidentes, la muerte y el duelo.
  • Pueden ayudar a desarrollar un comportamiento responsable en los ni�os que los cuidan.
  • Proveen un enlace con la naturaleza.
  • Le pueden ense�ar al ni�o el respeto hacia otros seres vivientes.
Otras necesidades f�sicas y emocionales que se pueden satisfacer al hacerse due�o de una mascota pueden incluir:
  • Actividad f�sica
  • Bienestar al tocarlo
  • Amor, lealtad y afecto
  • Experiencia con la p�rdida, si un animal se pierde o se muere.
Aunque la mayor�a de los ni�os son suaves y bien portados con las mascotas, algunos pueden ser bruscos y hasta abusivos. Si tal comportamiento persiste, �ste puede ser una se�al de problemas emocionales significativos. Cualquier ni�o que abusa, tortura o mata animales debe de ser referido a un siquiatra de ni�os y adolescentes para una evaluaci�n comprensiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario